¿Puede influir la nutrición en nuestras defensas? Efectivamente, muchos estudios científicos demuestran que la nutrición es un factor condicionante en la puesta en marcha de la respuesta inmune. Nutrientes individuales como la fibra o las grasas; patrones de alimentación como la dieta antiinflamatoria o la dieta occidental por ejemplo, van a influir en parámetros del sistema inmunológico a diferentes niveles como las barreras físicas naturales (piel…
El tracto intestinal humano es un complejo ecosistema, que se encuentra en continuo contacto con el medio externo a través de la dieta, y constituye el hábitat de un gran número de bacterias, incluyendo diversos microorganismos necesarios para el mantenimiento de la homeostasis intestinal. Esta microbiota intestinal promueve efectos beneficiosos para la salud, ya que establece una relación de simbiosis con el individuo. Así, en el lumen…
A diferencia de otras vitaminas, la vitamina D se produce por acción de los rayos ultravioletas sobre la piel y no tanto por la alimentación. La vitamina D en el organismo puede tener distintos orígenes. Por un lado, puede ser ingerida a través de la dieta o de suplementos alimentarios. Hay dos tipos principales de vitamina D, el colecalciferol (vitamina D3) de origen animal y el…
El proceso por el que el sistema inmune se va deteriorando con el paso del tiempo se denomina inmunosenescencia. Hay estudios que demuestran que el envejecimiento inmunitario se asocia con una mayor frecuencia de sufrir infecciones, de aparición de cáncer y con un aumento del desarrollo de enfermedades autoinmunes. Aumento en la incidencia de infecciones Se ha relacionado la inmunosenescencia con un aumento de las…